miércoles, 9 de junio de 2010

APRENDIENDO A DIFERENCIAR EL ASPERGER DEL AUTISMO

CURRICULUM PARA PERSONAS AUTISTAS DEL COLEGIO NUESTRA SRA. DEL PILAR

Por la Dra. Mariah Spanglet

SINDROME DE ASPERGER / AUTISMO DE FUNCIONAMIENTO ALTO
(Diferencias, sugerencias y recomendaciones)


Una de las cosas que caracteriza a un grupo del otro es el LENGUAJE. Muchos de los estudiantes con quienes trabajé tenían una habilidad de lenguaje fabuloso, pero muy muy literal, lo cual dificultaba sobremanera la socialización cuando los colocábamos en clases comunes y corrientes.

¿Cuáles son las características de estos estudiantes? Tienen un CI de más de 70 en los examenes WISCR y en el Leiter, también indicando un nivel cognitivo mucho mayor .

Tienen presencia de un buen lenguaje hablado casi desde los 5 años de edad. Pueden comunicarse casi normalmente, pero se les nota cierto tipo de aberraciones comunicativas al mismo tiempo.

Muestran sintomas de autismo mucho mas leves, sobretodo en situaciones de ansiedad (muy poco movimiento del cuerpo o de las manos)

Estos estudiantes tienen la habilidad de APRENDER y RESPONDER mucho más rápido y fácil que lo que consideramos otros estudiantes con autismo. Es decir, tienen la oportunidad de desarrollar ciertos estilos de aprendizaje muy peculiar.

Tienen un comportamiento social más o menos apropiado que no se parece en nada a los otros estudiantes con autismo.

Su desarrollo cognitivo parece normal, pero sin embargo encontramos una especie de "montaña" en la forma en que adquieren sus conocimientos (pueden ser super inteligentes en matemáticas, pero tienen dificultades al escribir)

En muchas ocasiones, los autistas de alto funcionamiento tienen muchísimo parecido con los estudiantes que tienen problemas de aprendizaje y es por ello que hay que tener muchísimo cuidado al hacer el diagnostico.

Esta es una lista de cosas que a lo mejor uds. en sus casas pueden llenar y consultar acerca del área de comunicación, académica y social de los estudiantes autistas de alto nivel (Asperger).




COMUNICACION
Tienen dificultad al expresar sus sentimientos su uso y entendimiento del lenguaje es literal y concreto tienen dificultad en mantener un tema de conversación y prefieren hablar de cosas que a ellos les interese (** muy clásico) tienen dificultad manteniendo la comunicación (** muy clásico) repiten lenguaje con ayuda cuando inician conversacion prefieren no mirar a la persona (** muy clásico) muestran confusión cuando usamos palabras y expresiones que dependen de un contexto lingüístico para ser entendidas (**super clásico) muy buena habilidad verbal y utiliza una variedad de frases completas (** clásico) se obstinan en usar uno o dos tópicos (** super clásico) modulan o repiten palabras y frases usando el mismo tono de voz y palabras poseen un vocabulario receptivo bueno por lo general, contestan las preguntas que les hacemos repitiendo la última opción que le damos (***super clásico) memoriza y repite todas la reglas, direcciones, comerciales o canciones sin olvidársele ninguna letra o melodía (** super clásico).




AREA ACADEMICA
Aprendió a leer por sí mismo (*** super clásico) tiene dificultad en la comprension de preguntas (**super clásico) tiene una memoria genial para las fechas y eventos tiene habilidades excepcionales en cosas de mucho interés para él/ella demuestra que puede enfocar su atención en forma debida aunque le cuesta trabajo (**super clásico) demuestra que tiene buena habilidad para resolver problemas (** muy clásico) tiene dificultad en procesar informacion auditoriamente (***super super clásico) tiene dificultad en seguir una secuencia de actividades en orden (**clásico) demuestra talento artístico o musical aprendió conceptos relacionados con el tiempo a muy temprana edad (*clásico) tiene un interés específico o deseo de aprender algo (** muy clásico) conocimientos matemáticos desde muy temprana edad (** super clásico) .


AREA SOCIAL
Busca la compañía de otros, pero en forma muy inmadura e inapropiada (*clásico) sigue la corriente al grupo, en vez de ser el/ella quien diga lo que debe hacerse le gusta que le den apoyo en todo tipo de circunstancias observa o juega al lado en vez de iniciar juego con sus compañeros (**clásico) no conoce la expresion "estoy abochornado o me da pena" (** clásico) no tiene idea del efecto que su comportamiento causa a las personas (**clásico) .




COMPORTAMIENTO tiene mucha ansiedad en situaciones relacionadas con tiempo (**clásico) reacciona en forma inapropiada (mucho o poco) a ciertos sonidos del medio ambiente (**clásico) a veces parece muy ansioso y preocupado sin ninguna razón no le gusta que lo toquen... hay que esperar a que él/ella nos toque (**clásico) tiene su grupo selecto al cual siempre pide ayuda (** clásico) detesta los cambios en rutinas y horarios (**Super SUPER clásico) no demuestra actividades autoestimulatorias, pero de vez en cuando, cuando está ansioso, puede mover su cuerpo o los dedos de las manos.



EVALUACION EDUCATIVA PARA ESTUDIANTES AUTISTAS DE ALTO NIVEL LECTURA

Pueden leer independien temente Tienen un 90-100% de reconocimiento de palabras y un 90-100% de comprensión de palabras Tienen un nivel de lectura instruccional del 95-97% en reconocimiento de palabras y 75-89% en comprension.


NIVEL DE PREGUNTAS (Nivel de lectura independiente)

Ilativo o Deducido

Vocabulario e Idea Principal

Realidad o Fantasía

Predicción

FONETICAS

SECUENCIA AREA DE MATEMATICAS

Conceptos básicos y clasificación:

Tienen la habilidad de juzgar similitudes y diferencias de acuerdo al color, forma , tamaño o función.

Convesación numerica:

Pueden razonar y explicar que la cantidad de un objeto permanece igual cuando la apariencia de un objeto cambia (esto es un concepto muy abstracto)

Orden y numeración:

Pueden colocar objetos sin considerar la relación cuantitativa entre los objetos y pueden cambiarlos de acuerdo a los cambios en propiedades

Correspondencia uno-a-uno:

Pueden entender que un objeto en un grupo es el mismo número que en el otro grupo sin tener en cuenta sus características

Resolver problemas:

Pueden usar conocimientos matemáticos para resolver un problema de palabras y/o de historia

Habilidades funcionales:

Pueden resolver problemas para responder a situaciones reales: tiempo, dinero, medidas y geometría.



LENGUAJE ESCRITO

Comunicación


Tienen la habilidad de comunicarse utilizando lenguaje escrito

Vocabulario

Existe una gran diferencia entre las frases escritas y verbales, la puntuación, ortografía y transcripción de sus mensajes

Vocabulario en la escuela

Tienen un vocabulario necesario para seguir direcciones orales y escritas en el área académica.



CURRICULUM PARA ESTUDIANTES CON ALTO FUNCIONAMIENTO DE AUTISMO (de 5 a 12 años) EN LA ESCUELA BASICA


1. Entrenamiento para independencia académica

a) habilidad para seguir un horario o rutina independiente

b) entiende perfectamente como completar una tarea

c) conoce el sistema de refuerzos, calificaciones, y halagos verbales

d) completa independientemente su trabajo sin ninguna ayuda

e) desarrolla habilidades para tolerar cambios en horarios y situaciones

2. Funcionamiento independiente

a) puede trasladarse de un lado a otro de la escuela sin tener que estar supervisado por una asistente educacional

b) sigue todas las reglas educativas al pie de la letra

c) solicita ayuda o pregunta por información a profesores

d) observa todas las reglas en la sala de almuerzo, campo de recreo, etc

e) sigue y acepta las direcciones y sugerencias de otras personas en la escuela

f) puede dar y recibir un mensaje verbal o en forma escrita sin ningún problema


3. Recreo y Juego

a) utiliza apropiadamente los materiales didácticos dentro y fuera del aula

b) aprende como jugar con el grupo

c) aprende como jugar afuera en el campo de recreo


d) sigue las reglas del juego.

e) puede entretenerse solo en ciertas actividades

f) participa en actividades con otros sin supervisión alguna de asistentes educativos

4. Comunicación

a) tiene uso apropiado de comunicación

b) se dirige a las personas con el nombre correcto para llamar la atención

c) usa los pronombres en forma apropiada

d) responde a las preguntas de "si" o "no"

e) responde apropiadamente a las preguntas "qué, quién, por qué"

f) entiende todos los conceptos académicos y funcionales

g) demuestra habilidades auditorias apropiadas

h) expresa sus emociones/sentimientos y problemas

i) entiende palabras de multiple sentido(chistes, jeringonzas, lenguaje figurativo)

j) puede comparar y categorizar apropiadamente

5. Comportamiento interpersonal

a) usa habilidades sociales apropiadas (saluda, buenos modales, negocia, toma turnos, etc.)

b) se relaciona con las personas en una forma social y comunicativa

c) participa en actividades escolares y de la comunidad

d) participa en actividades recíprocas con uno o más compañeros

e) le gusta unirse a grupos o participar en actividades .

f) disfruta de la interacción con otras personas

6. Sugerencias:

a) Mire siempre cuáles son las áreas fuertes y débiles del alumno

b) Integre al estudiante en el nivel apropiado de estudio

c) Proporcione un apoyo académico de educadores capacitados y especializados para que el estudiante pueda desarrollarse académicamente

d) Siempre utilice estrategias educacionales tales como audiovisuales, computadores, diccionarios, tablones grandes

e) Adapte y modique el contenido del curriculum para que el alumno pueda aprender de acuerdo a su estilo de aprendizaje (**MUY IMPORTANTE)

f) Utilice un sistema de enseñanza en una situación de uno-a-uno

g) Siempre utilice las áreas fuertes del estudiante para hacerlo sentir exitoso (música, lectura o matemáticas) y si es el caso, obtenga la ayuda de un compañero para que lo ayude a salir adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario